top of page

Resultados de la búsqueda

14 elementos encontrados para ""

  • VUELOS DE PANAMÁ A LAS ISLAS DE SAN BLAS

    ¿Cómo se vuela a las islas de San Blas? Volar a San Blas es la forma más eficiente de ingresar a la región. La hora de salida recomendada es a las 7:30 am, pero podemos adaptarnos a su horario, solo háganoslo saber al hacer la reserva. ​ Reservar un avión privado a las islas de San Blas tiene mucho sentido, en parte porque limitará su tiempo de traslado a solo 40 minutos en comparación con las más de 3,5 horas que tardará si toma un traslado por carretera. ​ Detalles del vuelo ​ Salida desde: Terminal local de Albrook en Ciudad de Panamá Hora de salida en el check-in: temprano en la mañana Hora de salida en el checkout: igual que la hora de check-in Llegada a: Corazón de Jesús o el Porvenir Tipo: avión privado Duración: 40 minutos Costo: depende del número de viajeros. comensales y peso total, ver info abajo Tasa de aeropuerto: $20/persona ​ Una vez en Corazón de Jesús será recibido por nuestro capitán y trasladado al catamarán que estará anclado junto a la pista. El tiempo de traslado desde la pista hasta el catamarán no supera los 3-5 minutos. ¿Cuánto cuesta volar a las Islas San Blas? El costo de los vuelos privados a San Blas varía entre $ 120 por persona y vía y $ 295 por persona y vía ​ 2 pasajeros: precio total por avión privado $590 por trayecto: el precio por pasajero es de $295 por trayecto peso total de carga de 650 lb ---------------------------------------- 3 pasajeros: precio total por avión privado de $590 por trayecto: el precio por pasajero es de $196 por trayecto peso total de carga de 650 lb ---------------------------------------- 4 pasajeros: precio total por avión privado de $ 590 por trayecto: el precio por invitado es de $ 147 por trayecto peso total de carga de 650 lb ---------------------------------------- 5 pasajeros: precio total por avión privado de $ 590 por trayecto: el precio por invitado es de $ 118 por trayecto peso total de carga de 650 lb ---------------------------------------- 6 pasajeros: precio total por avión privado de $ 1200 por trayecto: el precio por invitado es de $ 200 por trayecto peso total de carga de 1300 lb \ ---------------------------------------- 7 pasajeros: precio total por avión privado de $ 1200 por trayecto: el precio por invitado es de $ 171 por trayecto peso total de carga de 1300 lb ---------------------------------------- 8 pasajeros: precio total por avión privado de $1200 por trayecto: el precio por pasajero es de $150 por trayecto peso total de carga de 1300 lb ---------------------------------------- 9 pasajeros: precio total por avión privado de $ 1200 por trayecto: el precio por invitado es de $ 133 por trayecto peso total de carga de 1300 lb ---------------------------------------- 10 pasajero: precio total por avión privado de $ 1200 por trayecto: el precio por invitado es de $ 120 por trayecto peso total de carga de 1300 lb ---------------------------------------- ​ ​

  • PREGUNTAS FRECUENTES

    Si estás pensando en reservar o ya reservaste un tour a San Blas , es posible que tengas algunas preguntas adicionales. Hemos hecho una lista de preguntas frecuentes para ayudarte a obtener las respuestas que necesitas. ¿Cuánto cuesta un tour a San Blas? Hay una gran variedad de tours a San Blas. El precio del tour va a depender del tipo de tour que escojas. Si lo que deseas es un pasadía, puedes encontrarlo desde 115 USD por persona. Si estás interesado en tours de varios días, encontrarás opciones desde 195USD en velero por persona y día y en catamarán desde 245 USD por persona ydía . Si estás interesado en saber un poco más de los precios de tours a San Blas, puedes entrar en nuestra web https://www.clickandsailing.com . Allí te explicamos con más detalle el precio de las diferentes opciones de tours a San Blas. ¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar un tour a San Blas? Regularmente los tours a San Blas los puedes reservar como mínimo con dos días de anticipación, para tener tiempo de organizar sobre todo el transporte y comprobar que velero o Catamaran esta disponible. Pero la recomendación nuestra, es que realice la reserva con bastante anticipación, de esta forma tendrá más posibilidades de poder realizar el tour en el barco que más le agrade o se ajuste a sus necsidades. ¿Cuánto tiempo dura un tour a San Blas? Si escogió un pasa-día a San Blas, la duración es aproximada es de 14 horas. Iniciaría a las 5:30am con tu recogida y estarías de regreso en tu hotel o residencia en la Ciudad de Panamá a las 7:00 o 7:30pm. Si escogió un tours de un día una noche serian aproximadamente. 22 horas. ¿Hay tours a San Blas todo el año? Si, hay tours a San Blas todos los días durante todo el año. ¿Los tours a San Blas frecen recogida en el Aeropuerto de Tocumen? Si se ofrece recogida en el Aeropuerto de Tocumen ya que está de camino a San Blas. Lo único que debes tomar en cuenta es que tienes que esperar a tu conductor en los estacionamientos del aeropuerto. La hora de recogida en los estacionamientos del aeropuerto es entre 5:45 y 6:15 de la mañana. No es posible recogerte más tarde de esta hora porque los conductores tienen que estar a una hora específica en el puerto de San Blas y si pasan por ti más tarde de las 6:15am, corres el riesgo de no llegar a tiempo al puerto para abordar el bote de traslado a las Islas. ¿Qué islas me llevan a visitar en un pasadía? Generalmente se visitan de 2 a 3 islas que pueden ser: Isla Diablo, Isla Perro Chico o Isla Fragata y una Piscina Natural. Puede que haya alguna variación en cuanto las islas que menciono. ¿Puedo llevar una copia de mi pasaporte en lugar del original? No es posible entrar a San Blas mostrando copia de tu pasaporte. Es necesario que lleves tu pasaporte original ya que para ingresar a la reserva de San Blas hay un punto de control policial en el cual te pedirán mostrar tu pasaporte original. Te recomiendo llevar una bolsita plástica con cremallera “Ziploc” para asegurarte de que no se moje tu pasaporte. ¿Puedo llevar mis sancks o bebidas a San Blas? Si, puedes llevar tu comida, snacks y hasta bebidas y hielera si deseas. De camino al puerto de San Blas, se hace una parada obligatoria en un supermercado. Puedes aprovechar esta parada para comprar lo que necesites, lo único que te pedimos es asegurarte de no dejar basura en las islas. ¿Puedo hacer el pago completo online? Por lo general no es posible pagar la totalidad de los tours a San Blas online, solamente el depósito. La razón es porque el resto debe ser pagado directamente a los transportistas y capitanes. Pero en algunos casos especiales podíamos gestionárselo. ¿Me pueden dar el nombre y número de mi conductor? Si , no hay ningún problema en facilitarle, tanto el número del conductor tanto del carro y lancha como el del capitan, para que usted pueda ultimar cualquier detalle directamente con ellos. Aunque pos supuesto también nos puede llamar a nosotros para cualquier duda o aclaración. ¿Qué incluye un pasadía a San Blas? Los pasadías a San Blas desde la Ciudad de Panamá , almuerzo con una bebida (agua, soda o cerveza), visita de 2 a 3 Islas, visita a una piscina natural. ¿Qué incluye si contrato un día una noche a San Blas? Las estadías de uno o más días ¿Hay alguna tarifa adicional? Si, el costo no incluye la entrada a la reserva de San Blas. El costo de la entrada es de 5 USD para residentes y 20 USD para extranjeros. Hay algunos tours que tampoco incluyen la tarifa de impuesto portuario que tiene un costo de 2 USD tanto para residentes como extranjeros. El costo de estas tarifas es por persona. ¿Puedo escoger las islas que quiero visitar? Por lo general el en la reunión que tendrá a su llegada al barco, además de darle indicaciones sobre el barco, sobre san blas, etc... planeará con el las distintas islas a visitar según sus gustos y dependiendo que estará a bordo. El itinerario depende de varios factores, es decir el viento y las condiciones climáticas y las condiciones de la mar. Intentaremos realizar el mejor itinerario posible. ¿Cuánto toma el traslado en auto desde la Ciudad de Panamá a San Blas? El tiempo que toma el traslado en auto desde la Ciudad de Panamá hasta Puerto Cartí, es de 3 horas. ¿A qué hora pasa mi conductor por mí? Si tu lugar de recogida es en la Ciudad de Panamá, tu hora de recogida es entre las 5:30am y 5:45am. Si tu lugar de recogida es en Playa Bonita, tu hora de recogida será entre 4:30am y 4:50am. De todas maneras, luego de realizar tu reserva, te confirman tu hora de recogida. Es muy raro que las horas de recogida cambien, pero si hay algún cambio, el operador de tu tour se pondrá en contacto contigo para informarte de la nueva hora de recogida. ¿Hay señal de celular en San Blas? El servicio de telefonía celular en las islas de San Blas es con Digicel y también Tigo. Puede comprar estos chips en los centros comerciales de la Ciudad de Panamá o en el aeropuerto. ¿Cuál es la mejor época para viajar? Panamá se encuentra muy cerca del Ecuador, gozando de un clima tropical, las temperaturas varían entre 25-30º C. Tiene dos temporadas: La temporada de verano, va desde mediados de diciembre a mayo (seca, soleada y ventosa), siendo la época perfecta para navegar, hacer windsurfing, etc. La temporada de primavera, va de mayo a diciembre (lluviosa, con gran humedad y mar en calma) siendo mejor está época para bucear y hacer snorkel. No obstante, puedes realizar tu reserva en cualquier momento del año, 365 días, 24 horas al año... ¿Qué sucede con las comidas, si soy vegetariano ó alérgico a algún alimento? No hay ningún problema, simplemente nos lo debes especificar en el momento que contactes con nosotros y a tu llega a bordo, y nosotros nos encargaremos de todo.

  • Conoce San Blas "Guna Yala" en velero o catamarán

    Los mejores catamaranes para descubrir las islas de San Blas. Preparamos nuestros Catamaranes con mucho amor y dedicación, para que tu experiencia a bordo sea maravillosa e inolvidable en el Archipiélago de San Blás! Las mejores comidas de San Blas están a bordo de tu Catamarán La extraordinaria cocina a bordo de nuestros catamaranes en San Blas es sin duda alguna uno de los aspectos más destacados de tus vacaciones, nuestros Chefs preparan platos increíbles con las delicias súper frescas provenientes del Mar Caribe. Servicio de catamarán All inclusive ¡En nuestro servicio está todo incluido! ¡No hay sorpresas! Ofrecemos Catamaranes y Veleros: Las 3 comidas, bebidas, tragos excelentes, combustible, agua, chef, capitán y la mejor onda del lugar! Cómo son los barcos, la tripulación y los valores? Nuestra flota de catamaranes en San Blás está formada por embarcaciones que han sido extremadamente cuidadas y mantenidas con cariño, pero somos conscientes de que una buena estadía depende mucho más del factor humano que de la edad del barco, por lo que conocemos personalmente a cada socio, a cada capitán, a cada chef, nuestra tripulación está formada por personas increíbles, que hacen que sus vacaciones sean aún más agradables y muy enriquecedoras.¡Sube a bordo y sorpréndete! La mayoría de nuestras embarcaciones ofrecen servicio privado, solo para tu grupo o familia, lo que te brindará mayor privacidad y total autonomía en el itinerario, también contamos con catamaranes con servicio compartido, donde tendrás camarote y baño privado, pero la embarcación y el itinerario se comparten con otros huéspedes. Tipo de catamarán catamaran o velero Privado o compartido en cabina privada Ambas opciones Actividades Acuáticas en San Blás Puedes aprender a navegar en catamarán, hacer snorkel en los increíbles corales de las Islas San Blás, remar en SUP o kayak, pescar con caña o arpón, jugar voleibol de playa, navegar al atardecer o simplemente relajarte, descansar y disfrutar. del paraíso.. ¿Te gusta descubrir nuevas culturas? ¡Aquí en Kuna Yala puedes hacerlo! Una de las cosas más increíbles de este paraíso es su gente, su humildad, sabiduría y sencillez con la que viven. Conocer Kuna Yala (San Blás) es como viajar por la historia. Tu itinerario en las islas de San Blas se hará junto con tu capitán y de acuerdo a tus deseos. Conocemos los mejores y más paradisíacos lugares de San Blas, islas desiertas y arrecifes de corales solo accesibles para veleros y catamaranes. Siempre recomendamos un viaje de 7 días, es el tiempo ideal para conocer y disfrutar San Blas de la mejor manera. En una semana navegaremos por los paradisíacos Cayos Holandeses, por Coco Banderos,la isla de La Casa de Papel , Isla de Las Estrellas , isla del Naufragio, más de 20 islas lindas así como también las increíbles arrecifes de corales con sus jardines de corales que jamás hayas visto. Si no tienes tanto tiempo, ven y haz un viaje más corto. ¡Prepárate para lo mejor! ¿No quieres preocuparte por cómo llegar allí? ¡Este también es nuestro trabajo! Ya sea por transporte aéreo o terrestre, ¡lo organizamos todo por ti! ¡Relájate, vendrás de vacaciones a San Blas, tu única preocupación será disfrutar del Paraíso!

  • Velero o catamarán, ¿Qué elegir?

    Los criterios de elección entre un velero y un catamarán en San Blas: Estabilidad: Preferencia para el catamarán. Con sus dos flotadores naturalmente es más estable. Actuación: Estilizado, el velero suele ser más deportivo que el catamarán. Costo: de manera general el velero es más conveniente para los pequeños presupuestos. Comodidad: el catamarán ofrece espacios más amplios, tanto en el salón como en las cabinas. Las ventajas del alquiler de catamarán en San Blas: Estabilidad confortable: con sus dos cascos, el barco no se mueve o inclina como los veleros, asegurando así una estabilidad perfecta. Un gran salón central: al opuesto de un velero, el catamarán goza de una habitación donde podrás compartir tus mejores comidas con tu familia y/o amigos. Cabinas espaciosas: el catamarán te brinda grandes espacios, especialmente en las cabinas. Además, las cabinas principales suelen estar aisladas de las cabinas para los niños. Capacidad de alojamiento: podrás invitar a toda la familia y a los niños para un crucero inolvidable. Ya no se necesita dejar el tío o la tía en el puerto. Trampolín: Es evidente encontrar el mejor sitio para aprovechar del sol. Con un catamarán, un gran trampolín está delante el barco y permite a la familia broncearse todos juntos. ¡Sólo no te olvides la crema protectora del sol! El catamaran le permitirá acercarse más a las playas de San Blas que el Velero. Las ventajas del alquiler de velero: Un comportamiento muy deportivo: al opuesto de un catamarán, el velero suele ser más rápido. Más fácil para encontrar un sitio en el puerto: el velero es menos voluminoso y más sencillo para amarrar. Más barato que un catamarán: menos imponente y más rápido, el velero suele ser menos caro. ¿Cómo encontrar un buen catamarán o velero en alquiler para tus vacaciones? Le ofrecemos todos los catamaranes y veleros en San Blas, cada uno más increíble que el otro. Elige un velero en función de tu plan de navegación y el número de personas con quien deseas navegar para que te sientas cómodo en el barco. Para vacaciones relajantes, alquila un catamarán con capitán. ¡Relájate, tu capitán se ocupará de todo!

  • Toda la información sobre San Blas "Guna YaLa"(PANAMÁ)

    https://en.m.wikipedia.org/wiki/San_Blas_Islands HISTORIA DE SAN BLAS Guna yala también conocida como islas San-Blas es una provincia autónoma de Panamá que incluye aproximadamente 400 islas y solo 60 de ellas están pobladas. Los Kunas son una de las últimas tribus indígenas del pueblo amerindio chibcha. En lengua Kuna se autodenominan Dule o Tule, que significan literalmente “persona”. Primero vivían en la provincia de Darién en Panamá, que ahora se considera la frontera selvática entre Colombia y Panamá. Vivían en aproximadamente 60 tribus independientes que compartían el mismo idioma y cultura. Todas estas tribus no comerciaban entre sí, algunas incluso peleaban, además los conquistadores europeos llegaron con el propósito de encontrar oro, lo que empujó a los kunas a buscar un lugar más seguro. Eligen establecerse alrededor de 1600 en la costa atlántica de Panamá, primero en tierra firme y luego se trasladan a las islas San-Blas. El suelo no era realmente fértil, por lo que ninguna otra tribu intentó establecerse allí. También los españoles estaban ocupados buscando oro y peleando con las tribus. Entonces, los kunas podrían establecer sus raíces en su nuevo entorno y comenzar a hacer de San-Blas un mejor lugar para vivir cultivando frutas y verduras, mantienen su forma de vida intercambiando mariscos, yucas y otras dolencias con piratas que también establecen en las aguas poco profundas escondidas de San-Blas. Los kuna son una de las únicas tribus que conservan sus tradiciones durante siglos, hasta ahora. #1 - ¿CÓMO LLEGAR A SAN BLAS? Necesitarás diferentes transportes para llegar a San Blas desde el aeropuerto, aquí exploraremos todas las diferentes formas. Taxis colectivos 4×4 a Guna Yala Taxi acuático Tendrás que combinar diferentes opciones porque sólo el avión ofrece ir directamente a San Blas, pero tiene un coste importante. Durante su viaje para llegar a San Blas tendrá que pasar por la aduana de Guna Yala y pagar la entrada de Guna Yala antes de llegar a su velero o catamaran. Tasa de Guna Yala San Blas o Guna yala es una provincia independiente. Así que, como todo lugar independiente, hay una frontera, una oficina de aduanas y de inmigración. La entrada a Guna Yala cuesta 20 $ por persona para extranjeros y $5 para nacionales o residentes. De Panamá a San Blas en taxi 4×4 Un 4×4 viene a buscarte a tu hotel, es un 4×4 colectivo, y el conductor hará la vuelta del hotel para llevar a los turistas a San Blas. Luego, se sale de la ciudad de Panamá para llegar a Carti, su conductor pasará por la aduana, y usted tendrá que pagar la cuota de kuna (20$) entonces, usted entra en el territorio de Guna yala. Cuando llegas a Carti, son las 7h30am, tu taxi te deja en el muelle, te pedirá 50$ por el transporte. En el muelle, puedes ver lanchas de diferentes compañías que vienen del mar y traen a los turistas que acaban de terminar su crucero. Ellos toman tu taxi 4×4 y tú tomas su lancha, el taxi acuático te llevará a tu próximo destino...el velero o catamaran que eligió. Nosotros podemos facilitarle los contactos o coordinarle tanto el transporte de coche y lancha. Reserve su viaje con antelación y confírmelo 2 días antes con el nombre y la dirección de su hotel, El conductor le recogerá por la mañana, tenga preparado su pasaporte para la aduana en la carretera de San Blas Del puerto en taxi acuático al velero o catamaran- TAXI ACUÁTICO A SAN BLAS ¿QUÉ ES UNA LANCHA? Una lancha es un barco pequeño y largo con un potente motor fuera de borda, para llevar a la gente rápidamente en el agua. Al salir del muelle de Carti, alrededor de las 8h30/9am, la lancha se detiene en diferentes islas y barcos para dejar a la gente. No es la forma más cómoda de viajar, (se tarda 30/45min en llegar a Chichime) pero definitivamente es muy divertido. El precio dependerá de lo lejos que estén las islas a las que quieras ir, por ejemplo el taxi acuático debería pedirte unos 20/25$ para llegar a Chichime desde Carti y puede dejarte directamente en tu barco si lo pides. Nosotros podemos facilitarle los contactos o coordinarle tanto el transporte de coche y lancha. Reserve su viaje con antelación y confírmelo 2 días antes de su llegada. Su taxi acuático le dejará directamente en el barco. ¡¡¡¡Por fin has llegado a !!!! Son alrededor de las 10 de la mañana, puedes relajarte y tomar algo, la tripulación se encargará de todo, estás en San Blas, y tu viaje puede comenzar. - ¿CÓMO VOLVER? DE SAN BLAS A PANAMÁ Alrededor de las 7 de la mañana, las lanchas darán la vuelta a las islas y a los barcos para recoger a las personas que lo hayan solicitado. Los llevarán al muelle donde esperan los taxis 4×4 para llevar a la gente a su siguiente destino. Nosotros podemos facilitarle los contactos o coordinarle tanto el transporte de coche y lancha. Otra forma es ir a San Blas en avioneta: Puedes llegar a San Blas en avioneta desde el aeropuerto de Panamá, puedes pedir un avión privado o un helicóptero que te lleve al aeropuerto de Porvenir. Esta opción tiene un costo significativo, pero es definitivamente la forma más rápida de llegar a las islas de San Blas en 30 minutos. https://aeroalbrook.com/fly/el-porvenir/ #2 - Preguntas frecuentes Esta sección contiene información que puede resultarte útil. Si no encuentras aquí la respuesta, por favor no dudes en contactar con nosotros. ¿Qué documentación debo llevar? Independiente del país de procedencia, debe traer el pasaporte con al menos de tres meses de validación. Un turista puede estar en Panamá durante 180 días. Panameños y residentes, deben portar la cédula. ¿Cuál es la mejor época para viajar? Panamá se encuentra muy cerca del Ecuador, gozando de un clima tropical, las temperaturas varían entre 25-30º C. Tiene dos temporadas: La temporada de verano, va desde mediados de diciembre a mayo (seca, soleada y ventosa), siendo la época perfecta para navegar, hacer windsurfing, etc. La temporada de primavera, va de mayo a diciembre (lluviosa, con gran humedad y mar en calma) siendo mejor está época para bucear y hacer snorkel. Puede realizar su reserva en cualquier momento del año, 365 días, 24 horas al año... ¿Qué diferencia horaria existe? Existen 7 horas de diferencia con respecto a España MÁS INFORMACIÓN PARA OTROS PAÍSES ¿Cuál es el itinerario a seguir? El itinerario depende de varios factores, es decir el viento y las condiciones climáticas y las condiciones de la mar. Intentaremos realizar el mejor itinerario posible. ¿Se puede bucear en San Blas? Hasta la fecha, está totalmente prohibido el buceo en el archipiélago de los Kunas, esto se debe a que años atrás, hubo muchos pescadores furtivos que pescaban con botella de buceo. ¿Qué ropa debo llevar en mi equipaje? Se recomienda no llevar maleta rígida, así como no traer demasiada ropa, hace calor y en ocasiones viento. Normalmente se usa la mitad de lo que se trae, te aconsejamos traer equipaje ligero: shorts, camisetas, pareos, bañador, gorra/sombrero, crema de sol, gafas polarizadas, chancletas, chubasquero, ropa de viento, repelente de mosquitos, tus artículos de higiene y toalla de play, por supuesto no te olvides tu cámara de fotos. Traiga solo algunas cosas en su bolso, no necesita mucho en este paraíso. Trate de evitar llevar equipaje duro porque ocupará mucho espacio en su cabina. No debe faltar bañador y ropa cómoda en la maleta. Lleva también camisetas de manga larga y pantalones tanto para cuando bajan las temperaturas por la noche como para protegerte del sol. No olvides las sandalias de playa o el impermeable, ya que entre julio y diciembre pueden caer chubascos esporádicos. Es muy importante que traigas gorra, sombrero, bufanda o ropa que te proteja del sol, y bloqueador solar. Repelente de mosquitos para cuando esté esperando el taxi acuático en el puerto si toma el transbordo por carretera o en la pista si toma un avión. Una vez en el catamarán, los mosquitos son poco comunes. Snacks: Todos nuestros platos se elaboran allí mismo, frente a tus ojos. Traiga sus propios refrigerios, M & M's, papas fritas. Ritz Crackers, etc. si te gustan. Alcohol extra, pero recuerda que por razones de seguridad no permitimos estar ebrio a bordo. No necesitas nada más a bordo. Electricidad La corriente es de 110 voltios, conviene ir provistos de adaptadores de enchufes de clavija plana. La luz solar es desde bien temprano, sobre las 6:00 horas y anochece hacia las 18:00 horas. Moneda Se utiliza el Dólar Americano, así como el balboa que es la moneda propia de Panamá, equivale al dólar y tiene curso legal desde 1904. Deben evitarse los billetes de 50 y 100. ¿Hay cobertura de móvil en San Blas? En San Blas, la mejor compañía es Digicel, puedes adquirir una tarjeta por poco dinero y poder conectarte. ¿Hay cajeros en San Blas? No puedes sacar dinero en San Blas, ya que no hay cajeros, si deseas hacer compras, como souvenirs, etc.… debes hacerlo en efectivo. Se aconseja traer billetes de $1, $5 y $20 normalmente los Kunas no tiene cambios, en caso de que quieras comprar algo. ¿Qué sucede con las comidas, si soy vegetariano ó alérgico a algún alimento? No hay ningún problema, simplemente nos lo debes especificar en el momento que contactes con nosotros y a tu llega a bordo, y nosotros nos encargaremos de todo. ¿Los pagos realizados a través de página web son seguros? El procedimiento de pago de la reserva se realiza mediante transferencia del 20% del total a nuestro Banco General en Panamá, en Wells Fargo en E.E.U.U. o mediante Paypal El resto de paga en efectivo al llegar al barco. #3 - ¿Qué hace especiales a las islas de San Blas? Esto no es BVI, ni St Maarten o Bahamas: sin construcciones, hoteles o turismo masivo, sin escena de fiesta y lo más importante, sin interferencia extranjera de ningún tipo hacen de esta pequeña parte de Panamá, el único y verdadero destino caribeño que queda. Queremos que seas parte de este último paraíso caribeño, mézclate y vive de forma natural, participa en fantásticas experiencias de snorkel, visita todas las islas y la interesante cultura Kuna y costumbres indígenas. Este no es el lugar para una fiesta en un barco, para beber en exceso y hacer ruido. Si está buscando una fiesta, vaya a Bocas del Toro o al lado del Pacífico. El alcohol no solo tiene muchos efectos físicos que amenazan directamente la seguridad y el bienestar en el agua, bebe demasiado y te perderás lo mejor de San Blas y su gente. #4 - ¿Cuál es el mejor itinerario para navegar por las islas de San Blas? Disfrutar del mejor itinerario depende de la cantidad de días reservados, el tipo de traslado de entrada y salida preferido y los intereses o preferencias de los huéspedes. Sea cual sea el itinerario, nuestros alquileres de catamaranes con tripulación en San Blas son totalmente adaptables. Más información sobre los itinerarios de las islas de San Blas aquí: https://www.clickandsailing.com/toursensanblas #5 - ¿Qué incluye el precio? Las tarifas mostradas en nuestra web son para el alquiler de catamaranes y veleros privados todo incluido. Los precios incluyen: - Capitán y cocinero total de 2 tripulantes o 3 cuando sea necesario - Menú de pensión completa a base de langosta fresca, cangrejo, pescado, carne, frutas, etc, también adaptable a vegetarianos o cualquier otra necesidad dietética. - Bebidas (consumo moderado de bebidas alcohólicas) - Ropa de cama y toalla de baño. por favor traiga su propia toalla de playa. - Bote con motor fuera de borda - Kayaks y tablas de paddle. La cantidad y el tipo de juguetes acuáticos dependen del catamarán seleccionado. - Equipo de snorkel y pesca - Uso de agua para la ducha. Los precios no incluyen: - Traslados de entrada y salida: el precio varía entre aire o carretera. - Impuesto de entrada - Carbonatadas y cualquier bebida dietética - Artículos comprados por los clientes o cualquier actividad extra fuera del catamarán Si aún después de leer esta información, tiene alguna duda, háganoslo saber contactando a Clickandsailing

  • ¿QUÉ TRAER EN LA MALETA ? 10 ARTÍCULOS IMPRESCINDIBLES QUE DEBES TRAER AL VELERO O CATAMARAN

    1. Cédula o Pasaporte SUPER IMPORTANTE E IMPRESCINDIBLE Antes de llegar al puerto de Carti, encontrarás el Punto de Control de la Comarca, donde cada viajero debe mostrar sus documentos de identidad personal, ya sea panameño, residente o extranjero. En caso de no contar con un documento de identificación no se le permitirá el acceso. 2. Dinero en efectivo En San Blas, no hay cajeros automáticos, ni se aceptan pagos con tarjeta de crédito. Por esto es recomendable llevar algo de dinero en efectivo por si deseas comprar algún suvenir o comprar algún producto extra, 3. Bloqueador Solar No lo puedes dejar de ninguna forma, la mayor parte de tu estadía estarás disfrutando de maravillosas playas de aguas cristalinas, y esto implica muchas exposición a los rayos solares! Lleva contigo protector solar para evitar o disminuir las quemaduras. 4. Repelente contra insectos "Por si acaso" Recordemos que nuestros en nuestras visitas a las islas de San Blas son completamente naturales, esto conlleva a que dependiendo de la temporada en la que decidas ir, encuentres mosquitos, lleva contigo tu repelente y líbrate de picaduras. 5. Snacks Es permitido que lleves todo tipo de comida como aperitivo entre comidas,. 6. Hielera con Refrescos Sin duda el sol te dará sed durante el viaje de ida a las islas de san blas, trae contigo tu hielera pequeña con tus bebidas y snacks favoritos, los barcos le ofrecerán bebidas como agua, sodas, cervezas y quizás algo de ron. 7. Equipo de Snorkel No te pierdas la experiencia de ver los grandiosos arrecifes de coral y vida marina que encontrarás solo en san blas, es una de las actividades favoritas de nuestros visitantes.\Aunque todos los barcos solemos traer, por el Covid19 es recomendable que traiga el suyo propio. 8. Linterna La luz es obtenida mediante paneles solares en la mayoría de los barcos en San Blas, por lo que es necesario ahorrar energía, por lo cual es recomendable tener tu propia linterna. 9. Sobre Impermeable Durante nuestro recorrido, es probable que el agua salpique o llueva en el transporte en lancha del puerto de Carti al velero o catamaran por eso es recomendable que traigas un sobre impermeable donde puedas colocar los artículos que no deseas que se mojen. 10. Equipaje de mano pequeño No te compliques con grandes y pesadas maletas difíciles de transportar, lleva lo necesario para tu estadía.

  • ¿Cómo es visitar San Blas en barco?

    ¿Cómo es visitar San Blas en barco? Imagina que te levantas de la cama y el paraíso de San Blas te deleita cada mañana con la visión de un amanecer conmovedor y siempre diferente. Si te apetece, desayunas en cubierta o directamente te das un chapuzón en el mar. Mientras nadas en las turquesas y azules aguas, tan transparentes, puedes ver el fondo, ves cientos de estrellas de mar, tortugas, delfines, peces de todos los colores y mantas rayas... hasta que llegas a la playa que tienes a unos metros de ti haciendo snorkel o practicando paddle. Reuniones con amigos Kuna y contacto directo con su cultura te esperan alrededor de una botella de ron por la noche! Durante tus vacaciones en barco a San Blas Panama, podrás navegar y dormir compartiendo barco con mas gente que viaja como tú o en un barco en exclusividad para ti y los tuyos. Tus anfitriones serán experimentados navegantes que aman la vida en el mar y son inmensamente felices de compartirla contigo, abriéndote las puerta de su hogar flotante y a la vez que te muestran las maravillas de la naturaleza. El barco será vuestro apartamento y medio de transporte. Para muchos cruceristas que ya han dado la vuelta al mundo, San Blas de Panama es el lugar más bello que hayan visto nunca jamás! Como nos gusta comer saludablemente, los navegantes pescamos o les compramos pescado y marisco directamente a los Kunas, así que en el menú no faltará el pescado fresco y marisco, incluso a la barbacoa! Pero puede que antes llevemos anclas hacia nuestra siguiente isla para comer. Estos viajes por el archipiélago de San Blas en velero, normalmente serán cortos, de una o dos horas, que aprovecharemos para tomar el sol, relajarse en cubierta y respirar ese aire puro que sólo el mar es capaz de regalarnos. Después, baño, comida, siesta y quizás cambiarnos de isla para pasar la noche, en la que se puede salir a disfrutar de la fiesta del lugar o bien montarnos nosotros la fiesta a bordo o en la playa con el resto de tripulaciones. Ya solo queda terminar un maravilloso día durmiendo con el movimiento leve del barco, sintiendo la brisa del mar sobre tu cuerpo cada noche, y en el mas absoluto silencio donde descubrirás que amas a la naturaleza mas de lo que pensabas. Nuestros barcos te llevarán navegando a vela directamente a las más bellas playas de San Blas y pasando la noche en cada una de ellas. Puedes bajar a tierra cuando quieras, puedes incluso alcanzarla a nado mientras cada día visitamos una isla distinta y en una cultura diferente. Tienes la posibilidad de navegar en barco velero por plazas individuales, ocupando tu propio camarote, o alquilar el barco entero. Podemos cambiar incluso el curso si nos apetece y quedarnos más tiempo en un sitio. Junto con todas estas ventajas, esta opción es más práctica y económica en relación calidad-precio, por lo que la mejor manera de explorar San Blas en Panamá, es por mar: ningún viaje a San Blas estará completo sin unos días navegando en un barco! Nuestros compañeros con años de experiencia navegando en San Blas, te acogerán en veleros perfectamente equipados y con todo tipo de comodidades a bordo para alojarse y navegar en Guna Yala. Simplemente, haznos saber tus inquietudes y preferencias, y nosotros encantados te ayudaremos a encontrar el barco perfecto para vivir una experiencia inolvidable que jamás olvidarás durante tus soñadas vacaciones en San Blas, Panamá. ​Si eres un perseguidor de la belleza en este mundo, visitar San Blas en Panamá viajando en velero y disfrutar de sus largas playas caribeñas rebosantes de palmeras con aguas cristalinas, es vivir una experiencia grandiosa y mágica! Ven a descansar, y aísla viviendo a la vez un viaje interior en uno de los pocos lugares de este mundo dónde no existen los complejos hoteleros, ni restaurantes y totalmente libre del turismo masificado. En las islas de San Blas, uno siente tanto la naturaleza que multiplica sus sentimientos como nunca. Ven a ver que el cielo no siempre está tan alto y que también es terrenal. Donde la vida tiene una imaginación más potente que tus vacaciones soñadas, y dónde vivirás momentos inolvidables, cosas inexplicables, y conocerás a personas incomparables!

  • ¿Qué barco se adapta mejor a ti en San Bas? ¿Velero / catamarán / yates?

    Si ya estás acostumbrado a la náutica de recreo seguramente no necesitarás seguir leyendo este post, pero si es la primera vez que vas a alquilar un barco en San Blas, esta información te ayudará a elegir el mejor tipo de embarcación para tus vacaciones. La vela Las embarcaciones de vela son los catamaranes y los veleros. Estos barcos en San Blas se alquilan principalmente por días o semanas. Si estáis pensando en menos días o uno sólo (day charter), será más fácil conseguir un barco a motor. Los catamaranes y los veleros son la opción más buscada ya que son mucho más economicos para pasar uno o varios días en San Blas, reuniendo dos opciones en una: alojamiento y barco para navegar a un precio mas barato que un yate. LA VELA, UNA OPCIÓN MÁS ROMÁNTICA La vela es una navegación para los amantes del mar que quieran disfrutar de los paseos y paisajes, a la vez que hacen vida en el mar. Es un enfoque más “romántico” y sobretodo más lento. La velocidad a la que nos desplazamos en vela no tiene nada que ver con los yates o motoras. Los veleros llevan motor, pero es mucho menos potente y se utiliza principalmente para maniobras. El barco a motor o yate Si por el contrario, lo que queréis hacer es disfrutar de un día en barco, lo que se conoce como day charter, la mejor opción es un barco a motor, bien una lancha o un yate. Navegan más rápido, son más estables y se mueven menos, de manera que el camino para llegar a vuestro destino es más corto y con menos mareo. El catamarán Cada vez más se está apostando por una semana de vacaciones en catamarán en San Blas. Son más cómodos y espaciosos en su interior, tienen escaso calado y facilidad de maniobra, son más caros que los veleros, consumen más combustible que éstos y el precio de sus amarres también es más caro por cuestión de tamaño. Aún así son más cómodos y estables que un velero para pasar una semana en barco. Veleros y otros barcos a vela: Ventajas y Desventajas La vela nos ofrece mucha más autonomía y la capacidad de perdernos en el mar durante largas temporadas, ya que no depende tanto del combustible. Su fuel es natural «el viento». Por este motivo requiere mayor preparación técnica –después de muchas horas de práctica- y la ayuda de una tripulación mínima en función de la eslora. No menos importante es la meteorología, por dos razones, el primero y fundamental es el conocimiento del viento y el segundo el tiempo que se ha de invertir en cada singladura. Por último la revisión antes de salir a navegar de un barco a vela suele conllevar mayor complejidad, a pesar de la simplicidad de su motor, por cuanto se han de revisar la jarcia, velas, acastillaje y cabullería. Al superar estos inconvenientes podremos disfrutar plenamente de la libertad y tranquilidad que nos proporciona el viento. EN LOS VELEROS A MAYOR ESLORA MÁS COMODIDAD En cuanto a la eslora de un velero, una mayor longitud de eslora se traducirá en un menor movimiento del barco, más velocidad y mayor comodidad. Estas premisas también juegan en contra en cuestión de economía ya que a mayor eslora mayor presupuesto, tanto en el amarre como en el mantenimiento. El número de tripulantes que irán a bordo y nuestro presupuesto serán los factores fundamentales para acertar en la elección de alquilar un velero u otro. También el puerto de amarre del mismo. La vida a bordo supone la convivencia en un espacio reducido por lo que la habitabilidad juega un papel fundamental. A partir de los 50 pies se puede decir que la vida a bordo será más fácil. Si tienes cualquier duda ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos en alquiler de veleros y catamaranes en san blas te asesorará para que puedas disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

  • Todo sobre como llegar a las islas de San Blas

    Traslado a las islas de San Blas En coche Lo que necesitas saber para ir de la ciudad de Panamá a las islas de San Blas por tu cuenta. San Blas en coche ¿Puedo ir a San Blas con mi coche? Opción 1) Puedes hacer el traslado desde la ciudad de Panamá a San Blas por tu cuenta. Si tienes coche y este es un 4X4, porque de lo contrario te denegarán el acceso a la comarca, puedes hacer el traslado a Carti por tu cuenta, es sencillo y no te puedes perder porque solo hay 1 camino. En el territorio sólo están autorizados los 4×4, porque sólo hay una vía para todo el territorio y no es aceptable que esté bloqueada por estar atascado un vehículo no adaptado al terreno. Debe reservar su taxi acuático con anticipación, el horario de salida es a las 8 am. Si llegas de forma inesperada, incluso a tiempo, es posible que no tengas asiento a bordo y tendrás que esperar a la siguiente rotación de taxis acuáticos para poder llegar a tu embarcación. El precio varía según la distancia a la que se encuentre el barco. Precio del traslado desde la ciudad de Panamá al barco yendo por tu cuenta: Tendrá que mostrar su pasaporte en la aduana y se le pedirá que pague $20 por persona de impuesto de entrada(Guna Yala es una provincia autónoma de Panamá) y también pagará $2 por persona de impuesto de estacionamiento en Carti por un total de $22 por persona. El taxi acuático de Carti a San Blas te costará entre 40 y 60 dólares por persona ida y vuelta dependiendo de la distancia que tengas que recorrer. Traslado organizado desde la ciudad de Panamá a San Blas Taxi 4X4 y Taxi Acuático Opción 2) por una empresa de transporte Esta es la forma más fácil y segura. No solo podemos recomendar si no organizarle todo con empresa dedicada para los traslados desde la ciudad de Panamá a San Blas y regreso, porque son confiablesacen traslados desde la ciudad de Panamá a nuestros barcos desde hace muchos años. Podemos darle su contacto. El Taxi 4X4 que realiza el traslado desde la ciudad de Panamá a las islas de San Blas recoge a los viajeros en su hotel en la ciudad de Panamá, el Taxi 4×4 también debe pasar por varios otros hoteles para recoger a los 6 pasajeros. Lo recogerán de su hotel entre las 5:30 a. m. y las 6:00 a. m. Se tarda de 3h a 3h30 desde la ciudad de Panamá para llegar al puerto de Cartí. Hay un puesto de aduana a la entrada de la comarca. Se le pedirá que pague $20 por persona de impuesto de entrada y también pague $2 por persona de impuesto de estacionamiento para un total de $22 por persona. Llega al puerto de Carti, una pequeña lancha a motor te estará esperando para trasladarte a tu embarcación. Retorno 2 opciones de horarios:1) Por la mañana a las 7.30 am después del desayuno. Llegarás a Carti alrededor de las 8:00 a. m. a 8:15 a. m. Un taxi 4×4 te dejará en la ciudad de Panamá alrededor de las 11:30 a. m.2) Por la tarde, el taxi acuático lo recogerá alrededor de las 3:00 p. m. en su bote y llegará a la ciudad de Panamá alrededor de las 7:30 p. m. Precio del traslado desde la ciudad de Panamá a San Blas:TAXI4×4 desde la ciudad de Panamá + taxi acuático de Carti a San-Blas:130 dólares por persona(ida y vuelta) ida y vuelta dependiendo de la distancia que necesites recorrer. Opciones 3) el avión La otra solución para llegar a San Blas es el avión privado, los vuelos que salen del aeropuerto de albrook de la ciudad de Panamá, a Corazón de Jesús toman solo 30 minutos y ofrecen comodidad de viaje. No hace falta decir que el costo financiero de un vuelo privado en avión o helicóptero es significativo. Pero dependiendo de la fecha y el tamaño del grupo los precios son muy diferentes. Podemos ayudarlo a planificar su vuelo a Corazón de Jesús. Para hacer el ir desde la ciudad de Panamá a las islas de San Blas con taxi 4×4 y taxi acuático Qué debes saber antes de hacer el Transfer desde la ciudad de Panamá a las islas de San Blas con taxi 4×4 y taxi acuático En cuanto al transporte, se recomienda tener una pequeña bolsa o bolsa con sus papeles dentro y su dinero y tener su maleta separada al lado. Es conveniente llevar una maleta impermeable o envolverla previamente en film. a prueba de agua(tipo película para alimentos) o una bolsa de basura grande en el último minuto porque el rociado en el taxi acuático es inevitable. También es importante dependiendo del mar, a fin de no llegar empapado en el barco para traer un k.way. En cuanto a los deportes de mar. Para la conservación de los corales están prohibidas determinadas prácticas, como el kitesurf, el surf o los arpones. No lleves una tabla de surf contigo, porque la aduana no la dejará pasar la frontera. Tenga en cuenta que los barcos suelen estar equipados con un kayak o una tabla de remo para el entretenimiento. Último comentario, no olvides que en San Blas no hay banco ni cajero automático, y tu tarjeta de crédito será casi inútil. Así que traiga dinero en efectivo para comprar recuerdos, ir a bares o disfrutar de una obra de arte Kuna.

  • EL clima en San Blas Panamá

    Es mu frecuente que las previsiones metereológicas no sean precisas y que este lloviendo en la ciudad en la Ciudad de Panamá y sin embargo en la comarca de San Blas este a pleno sol. Eso es debido a que en San Blas hay un microclima especial. Tiempo y clima de Archipiélago de San Blas Archipiélago de San Blas disfruta de un clima tropical de sabana (con invierno seco) según la clasificación de Köppen-Geiger. La temperatura máxima en Archipiélago de San Blas es de 28°C de media a lo largo del año (de 27°C en febrero a 29°C en septiembre). Tiene unas precipitaciones de 2662mm a lo largo del año, con un mínimo de 80mm en febrero y un máximo de 314mm en octubre. Entre los meses de enero y mayo el clima es pasable, pero sigue estando bien. De media, por la mañana es de 26°C y llueve en mayo cerca de 285mm. Entre junio y julio el clima no es bueno. De media, por la mañana es de 26°C y llueve cerca de 263mm cada mes. En agosto el clima es correcto. Por ejemplo 28°C es la temperatura máxima en agosto y llueve cerca de 293mm cada mes. De septiembre a octubre el clima es desfavorable. Al atardecer la temperatura media es de 27°C y llueve cerca de 314mm cada mes. De noviembre a diciembre el clima es pasable, pero sigue estando bien. A mediodía, son 28°C de media y llueve en diciembre cerca de 220mm. Afluencia y temporada turística en Archipiélago de San Blas Afluencia y temporada turística en Archipiélago de San Blas Descubre cuándo es la temporada turística alta en Archipiélago de San Blas (y por tanto, el periodo en el que el número de turistas es mayor) y cuándo es la temporada turística baja con nuestros datos y gráficos. Temporadas turísticas de Archipiélago de San Blas Temporada muy baja en Archipiélago de San Blas Los meses con menor número de turistas son Marzo, Mayo, Junio, Septiembre y Octubre. Temporada baja en Archipiélago de San Blas Los meses con baja afluencia de turistas son Febrero, Abril, Julio y Agosto. Temporada alta en Archipiélago de San Blas La afluencia turística en Archipiélago de San Blas es elevada en Enero y Noviembre. Temporada muy alta en Archipiélago de San Blas El número de turistas en Archipiélago de San Blas está en su punto más alto en Diciembre.

  • ¿QUÉ TRAER EN LA MALETA ?

    1. Cédula o Pasaporte SUPER IMPORTANTE E IMPRESCINDIBLE Antes de llegar al puerto de Carti, encontrarás el Punto de Control de la Comarca, donde cada viajero debe mostrar sus documentos de identidad personal, ya sea panameño, residente o extranjero. En caso de no contar con un documento de identificación no se le permitirá el acceso. 2. Dinero en efectivo En San Blas, no hay cajeros automáticos, ni se aceptan pagos con tarjeta de crédito. Por esto es recomendable llevar algo de dinero en efectivo por si deseas comprar algún suvenir o comprar algún producto extra, 3. Bloqueador Solar No lo puedes dejar de ninguna forma, la mayor parte de tu estadía estarás disfrutando de maravillosas playas de aguas cristalinas, y esto implica muchas exposición a los rayos solares! Lleva contigo protector solar para evitar o disminuir las quemaduras. 4. Repelente contra insectos "Por si acaso" Recordemos que nuestros en nuestras visitas a las islas de San Blas son completamente naturales, esto conlleva a que dependiendo de la temporada en la que decidas ir, encuentres mosquitos, lleva contigo tu repelente y líbrate de picaduras. 5. Snacks Es permitido que lleves todo tipo de comida como aperitivo entre comidas,. 6. Hielera con Refrescos Sin duda el sol te dará sed durante el viaje de ida a las islas de san blas, trae contigo tu hielera pequeña con tus bebidas y snacks favoritos, los barcos le ofrecerán bebidas como agua, sodas, cervezas y quizás algo de ron. 7. Equipo de Snorkel No te pierdas la experiencia de ver los grandiosos arrecifes de coral y vida marina que encontrarás solo en san blas, es una de las actividades favoritas de nuestros visitantes.\Aunque todos los barcos solemos traer, por el Covid19 es recomendable que traiga el suyo propio. 8. Linterna La luz es obtenida mediante paneles solares en la mayoría de los barcos en San Blas, por lo que es necesario ahorrar energía, por lo cual es recomendable tener tu propia linterna. 9. Sobre Impermeable Durante nuestro recorrido, es probable que el agua salpique o llueva en el transporte en lancha del puerto de Carti al velero o catamaran por eso es recomendable que traigas un sobre impermeable donde puedas colocar los artículos que no deseas que se mojen. 10. Equipaje de mano pequeño No te compliques con grandes y pesadas maletas difíciles de transportar, lleva lo necesario para tu estadía.

  • SOME FAMOUS ISLANDS OF THE SAN BLAS ARCHIPELAGO

    Chichime Take the opportunity to go to Chichime. It is undoubtedly one of the most beautiful islands in the archipelago. On these islands people still live according to the traditions, and it will not be possible to buy more than coconuts, crabs and giant lobsters. Afterwards, it will be possible to visit the surrounding villages. Finally, after thanking his crew, he will go to El Porvenir for the air transfer to Panama City. D1-Corazón de Jesús You will take a flight from Panama City to the San Blas archipelago. This plane flies over the entire archipelago and will offer you an impressive view of the islands and the reefs that border them. After settling on board your boat, you can take a ride in a kayuko (a large boat) in a kayuko (a large wooden boat typical of the indigenous people) or in a kayak, along a river in the middle of the jungle, which will allow you to closely admire the fauna of the region. East of the Dutch Keys The eastern Dutch Keys must be circled from the south, in an anti-clockwise direction to pass behind the coral barrier that will protect you from the waves of the width. These islands are known for their beautiful reefs, shoals of white sand, and shallow waters. San Blas Islands These islands are inhabited by a dozen Indian fishermen and their families. The program of this anchorage includes underwater fishing, kayaking, snorkeling and other water games, as well as long walks along the beaches and making traditional necklaces. Naguargand You can navigate to Naguargandup, crossing the Holland Channel. Another excellent place for trolling, as well as a magnificent anchorage among the coral islands. Sidra River & Kuanidup "Village Island", the beautiful Sidra River and Kuanidup are islands of white sand and crystalline waters that make them idyllic. In Kuanidup there are cabins worthy of 5-star hotels with the possibility of eating and tasting local specialties. The Sida River is inhabited by 500 indigenous people who continue to live there in a traditional way.

bottom of page